Blog de endodoncia para endodoncistas
Nos llegó a revisión una chiquilla que se le realizó un tratamiento de conductos hace un año.
La paciente llegaba a la consulta con bandas de ortodoncia:
Presentaba una lesión periapical crónica, su diagnóstico es una necrosis pulpar con periodontitis apical crónica.
Le realizamos el tratamieto endodóntico del sistema de conductos en dos sesiones, soy un fiel defensor del medicameento intraconductos por varios motivos que quizás no sea el momento de comentar.
Usamos la técnica de ola continua de calor descrita por Buchanan y el backfilling se hizo con gutapercha inyectada.
Se citó a revisión a los nueve meses, no presentaba sintomatología y los signos claros de evolución positiva.
ME HA PARECIDO MUY INTERESANTE TUS CASOS Y AUNQUE NO SE MUCHO DE ENDODONCIA SE VE EL NIVEL Y CALIDAD DEL TRABAJO Y POR SUPUESTO LA MAGNIFICA PUESTA EN ESCENA DE TU PAGINA WEB. UN SALUDO Y MUCHAS FELICIDADES POR TU APORTACION AL CAMPO DE LA ENDODONCIA Y SU DIVULGACION
jaja…muchas gracias Dr. Nieto Herrera, son palabras sabias de un gran compañero,amigo y padre que acogeré con mucho gusto.
hola doctor me parecio muy interesante sus casos, soy odontologa, casi especialista en endodoncia, y estoy realizando mi trabajo final sobre la regeneracion osea de lesiones periapicales en dientes tratados con movimientos ortodoncicos. me gustaria saber si no tiene informacion que me pueda facilitar.. o algunos casos sobretodo de incisivos inferiores.. muchas gracias!!
Hola Cecilia, muchas gracias por entrar en el blog y opinar, con respecto al tema de los movimientos ortodóncicos y las lesiones periapicales, existe un articulo bastante interesante en el JOE del 2006, “Influence of Orthdontic Dental Movement on the Healing Process of teeth With Periapical Lesions”, donde se dice que no impide el proceso de reparación, pero que quizás pueda retrasarlo.
Un saludo y muchas gracias.