Blog de endodoncia para endodoncistas
Para aquellos que no pertenecéis al grupo de Facebook «ENDOLATINOS», el cual os recomiendo, os cuelgo estos últimos caso que he publicado, que me parecen bastante interesantes por lo que os comentaré más adelante.
Caso 1:
Se trata de un paciente joven, 25 años de edad, diagnosticado con una pulpitis irreversible, se instrumentaron los conductos con el sistema de limas rotatorias de Ni-Ti , Mtwo, hasta un 25-6%. Procuramos hacer hincapié en la fase de irrigación, ya que conformamos el conducto bastante rápido, por tratarse de sistemas de conductos amplios, y sospechabamos de itsmos mesiales en su anatomía, con lo que debíamos eliminar el tejido pulpar. Usamos hipoclorito al 5% activandolo después de haber irrigado con EDTA para eliminar la capa de barrillo dentinario. Se activó con las Irrisafe, y después dejamos actuar al hipoclorito durante dos fases de 3 minutos. Se obturó con condensación vertical con la técnica de Ola continua de Buchanan algo modificada, creando más masa de gutapercha en la parte del tercio medio y apical. Un backfilling con una técnica de gutapercha inyectada con la pistola Obtura III.
Caso 2:
Estaríamos ante un caso tratado de la misma manera que el anterior, este paciente también sería joven, de unos 28 años de edad, con una pulpitis irreversible, como vemos también presentan itsmos entre los conductos de la raíz MesioVestibular.
Caso 3:
Este último caso, se trata de una necrosis de una pieza 2.4 con gran lesión apical. Lo publiqué por el motivo que a veces, localizamos unos conductos laterales o accesorios y lo complicado que nos resulta el saber si lo hemos obturado completamente. Siempre nos queda esa duda, son los límites que nos encontramos en un tratamiento por vía ortógrada, no podemos pretender manejar todas las situaciones de manera perfecta. Aunque este caso, en el que buscamos el éxito con la regeneración y curación de la lesión, nuestra finalidad es la perfección, obviamente imposible.
Muchas gracias !!!!
Felicitarlo por sus trabajos, ojala sigas mandando estas endodoncias, para ilustrarme. Yo soy odontologo general, y estoy tratando seguir un diplomado endodoncias en molares.
Muchas gracias Omar, si sigues este blog es que debes ser uno más de los apasionados por este trabajo… yo también te felicito por ello. Sólo intentamos disfrutar y para ello lo mostramos. Te deseo que sigas por este camino que es divertido y agradecido.
Un saludo