Radix Entomolaris

En esta nueva entrada subo un caso con una raíz accesoria en los segundos  molares inferiores, en este caso la disposición de esta será por lingual, con lo que se trataría de un «RADIX ENTOMOLARIS», si su posición fuese en la zona vestibular, se llamaría  «RADIX PARAMOLARIS».

radix entomolaris

8 Comments on “Radix Entomolaris

  1. Hola, buenos días Dr. Nieto

    Soy un fiel seguidor de sus trabajos. Me parecen increíbles. Durante este año estoy haciendo un Experto en endodoncia en Almería y ver endodoncias tan bien hechas me maravilla.
    ¿Le importaría comentarme qué protocolo de instrumentación y obturación hizo para este caso? Su respeto por la anatomía es brutal.
    ¿Qué calibre apical obtuvo?
    Muchísimas gracias.

    P.D. Otra cosa que me maravilla es cómo consigue instrumentar así con las mínimas aperturas camerales que hace.

    Un saludo

    • Hola José Angel,

      muchísimas gracias por tus comentarios, la verdad es que animan bastante. En este caso en particular, usé el sistema de instrumentación Mtwo pues me ayuda a mantener mejor la anatomía del conducto, también nos ayudamos de un glide-path con las limas path-file. En cuanto a la obturación, el 98% de mis tratamientos los obturo con condensación vertical con ola contínua, quizás modificandola un poco, ya que mi objetivo es verificar que realmente obturamos el tercio apical. El calibre o diámetro apical lo intentamos mantener en 25 o 30. Pienso, que la fase de irrigación es muy importante y tiene mucho que ver en poder manejar estos casos con éxito.

      En cuanto a la apertura, no es más que trabajar con magnificación desde el inicio del tratamiento y pensar que debemos eliminar el menor tejido dentario, pero nunca menos del que deberíamos tener para conformar y obturar el sistema de conductos correctamente.

      Por último, me alegro por tu decisión de haber elegido el «Experto de Endodoncia en Almería» , hay gente con muchas ganas de enseñar y con gran calidad, ahora sólo debes poner de tu parte, y por lo que veo tienes bastante pasión por esto que llamamos «endodoncia», no andarás muy lejos de hacer preciosas ,exitosas y funcionales endodoncias.

      De nuevo muchas gracias, y un saludo.

      Javier Nieto

    • jajajaja…. muchas gracias Arturo, pero ya será menos….jajaja..espero que te vaya todo bien por aquellas tierras…a ver si das un toque cuando vengas!!un abrazo fuerte

  2. Francisco esta muy interesante su blog, excelentes trabajos, me he quedado un rato leyendote, llegue aca investigando sobre usted debido a un curso de Lendinez Consulting, soy de Venezuela y me encuentro investigando las ofertas de Master en Endodoncia en su Pais. ¿Algun Consejo?. Quizas nos llegamos a conocer en el curso. Saludos

    • Hola Julin, muchas gracias por visitar nuestro blog, te informo, el curso que damos en Madrid, es un curso para el odontólogo general que quiere introducirse y aplicar las técnicas rotatorias en la instrumentación y conformación de los conductos, y de obturación tridimensional con condensación vertical. A parte de repasar todas y cada una de las fases de la operatoria y diagnóstico, y en cierta medida con el apoyo de la magnificación. No se trata de un Master de endodoncia, entre los cuales, estoy colaborando con el «Master de Endodoncia y Restauradora de la Universidad Rey Juan Carlos» de Madrid, «Master de Endodoncia Avanzada de la Universidad Europea de Madrid» y recientemente colaboraré en el «Master de Endodoncia de la Universidad de Sevilla».

      Si necesitas cualquier información adicional, puedes preguntarme.
      De nuevo, muchas gracias por tu interés.
      Saludos

  3. Insuperable Doctore¡¡¡ hacia tiempo que no indagaba por su blog y que gusto da y a la vez me deprime ver casos tan bonitos… se me quitan las ganas de seguir intentando llegar a ser un Endodoncista en si….
    un abrazo…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: