Incisivos: ¿M.T.A o Gutapercha?

A veces, al tratar l0s incisivos centrales con ápice con diámetros abiertos, nos preguntamos, ¿ será mejor sellar la zona apical con M.T.A, o por el contrario, creo que voy a conseguir un mejor sellado con gutapercha?…. ¿ cuál es el diámetro a partir del cual tenemos que tratar con M.T.A.?….

Cuando nos aborda esta pregunta, no se trata en casos de «lógica indicación» como este caso:

Captura de pantalla 2015-03-19 a las 17.59.20

 

Ya que se trata de un ápice abierto y no tenemos dudas del uso del M.T.A  creando una barrera apical. Sólo podríamos dudar ,si hacer o no una revascularización. Decidimos crear una barrera apical, pues pensamos que tiene un pronóstico más predecible.

Volviendo al tema a tratar, Incisivos ¿ M.T.A o Gutapercha ?, y descartando los casos de clara indicación (como el anterior ),  nos centramos  en casos en los que el diámetro apical sea entre 55 y 80.

Personalmente, y algo que va a determinar el uso de uno u otro método , es imaginarme que material voy a manejar mejor en la zona apical, teniendo en cuenta, no sólo el parámetro del diámetro , sino también la longitud de la raíz, la accesibilidad y visión y, por supuesto el manejo de las técnicas. Pues, considero,  que debemos hacer un trabajo muy preciso, en dientes con mucho valor, tanto estético como emocional para el paciente, y debemos acercarnos a ser lo más predecible posible.

Así, este primer caso (OBTURACIÓN CON GUTAPERCHA) :

Captura de pantalla 2015-03-19 a las 17.59.26

Pieza 2.1, traumatismo cuando tenia 11 años, tratamiento endodóntico hace 7 años, con una lesión apical (Periodontitis Apical Asintomática)  secundaria a la subobturación del conducto. Se le realizó un «Retratamiento Endodóntico», manejamos un diámetro apical de 60 y una longitud de 25 mm, con lo que decidimos que la mejor solución sería tratarla con técnicas de condensación vertical por ola continua modificada.  También consideramos minimizar la apertura.

En este  segundo caso ( OBTURACIÓN CON M.T.A.) :

Captura de pantalla 2015-03-19 a las 17.59.22

 

Pieza 1.1, tratamiento de endodoncia hace 9 años, «apicectomía» hace 2 años. Presenta una Periodontitis Apical Asintomática secundaria a una subobturación. Se le realizó un «Retratamiento endodóntico», manejamos un diámetro apical de 70, pero consideramos que al ser una pieza con una long corta, 21 mm , teníamos un buen campo de trabajo para manejar un material tan complicado como el M.T.A. , además, se le comentó que podría necesitar un abordaje por vía retrógrada, que fue necesario.

Caso tercero ( OBTURACIÓN CON GUTAPERCHA):

Captura de pantalla 2015-03-19 a las 17.59.28

Pieza 2.1, con Periodontitis Apical Sintomática por traumatismo. Diámetro apical de 70, y una longitud de 23,5mm, dudamos en la técnica de obturación, y nos decantamos por la gutapercha por el tope apical y por mantener la apertura (valor a la dentina remanente). Usamos una técnica de Condensación Vertical con Ola continua modificada.

 

Cuarto y último caso (OBTURACIÓN CON M.T.A.):

Captura de pantalla 2015-03-19 a las 17.59.24

 

 

Pieza 2.1,  tratamiento de endodoncia de hace 7 años, presenta una Lesión apical ( Periodontitis Apical Asintomática) secundaria a una subobturación del sistema de conductos.  Realizamos el «retratamiento endodóntico» y en este caso decidimos usar una barrera apical de M.T.A., diámetro de 80, con long de trabajo de 22 mm, pero con muy buen manejo de la zona apical, por lo que nomlo dudamos. Ademas, si creo que voy a necesitar un abordaje por viña retrógrado es un motivo más para la elección del M.T.A. , que en este caso no fue necesario.

 

Como conclusión, diría que , en mis manos, si son conductos largos con poco manejo apical y cuyos diametros apicales son entre el 55 y el 70, mi elección será gutapercha (Condensación vertical con ola continua modificada). Si puedo manejar la zona apical correctamente, con visibilidad o son conductos más cortos , presentan alguna reabsorción  o pienso que tendré que realizar un abordaje por vía retrograda, mi material de elección será el M.T.A.

Muchas gracias y un saludo.

Javier Nieto

3 Comments on “Incisivos: ¿M.T.A o Gutapercha?

  1. Muy bien tio Miguel Ángel Cabañas Jefe de Producto y Casos Clínicos Product & Clinical Affairs Manager(+34) 697 123 046 m.cabanas@endovations.es(+34) 984 491 808 http://www.endovations.es Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener información privilegiada o confidencial. Si no es vd. el destinatario indicado, queda notificado de que la utilización, divulgación y/o copia sin autorización está prohibida. Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía. Gracias.

    This email is intended only for the use of the named above and may contain information that is confidential and privileged. If you are not the intended recipient, you are hereby notified that any dissemination, distribution or copying of this email is strictly prohibited. If you have received this email in error, please notify us immediately by return email. Thank you.

  2. Me ha resultado muy interesante la entrada. Profesionales como tú engrandecéis la profesión. Seguiré muy atenta a tu blog. Saludos

    • Muchísimas gracias por tu comentario, ya sabes que intentamos hacerlo lo mejor posible , con días mejores y peores, pero se agradece mucho tus palabras…. y más un viernes…jajaja… Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: