Blog de endodoncia para endodoncistas
Acude a nuestra clínica una paciente que llamamos a revisión después de realizarle un retratamiento endodóntico de la pieza 4.7 hace unos meses. Si recordamos el día que llegó, no se nos presentaba muy bien el caso, y como otros muchos casos, intentamos retratarlo, pues pensamos que podríamos manejarlo.
Se nos planteaban varios problemas:
Después de plantear el caso, y diseñar unos pasos a seguir, empezamos a realizar el tratamiento.
En un primer paso, retiraríamos el perno y los vástagos del Thermafil, un sistema del que no soy muy partidario, aunque en algunos casos resulta beneficioso.
Este caso lo resolveríamos en varias sesiones, después del manejo de los conductos mesiales, con una preparación biomecánica terminando en una conicidad del 6% y un diámetro apical de 30 en conductos mesiales.
Con ayuda del microscopio, pudimos confirmar que se trataba de una reabsorción interna en el tercio medio y una reabsorción radicular del conducto distal.
(soy un defensor de buenas Rx, pero muchas veces manda el paciente)
Bueno, pues el conducto distal se obturó en su tercio apical y medio con M.TA.
Hemos llamado a revisión a la paciente en varias ocasiones ( 6 meses y 9 meses)
(revision a los 6 meses) (revisión a los 9 meses)
Como podemos observar, la lesión periapical ha regenarado:
Si mi conexión a internet me lo permite, intentaré subir el video de como lo hemos realizado.
Muy buen caso doctor realmente lo felicito . Pero parece ser de el doctor restaurador no hizo un buen trabajo. Se ve en la radiografia de que hay un margen abierto en distal y aparentemente se olvido de poner un poste en el canal distal.
Saludos desde Florida,USA.
me gustaria saber con que elimina el thermafil?
gracias
Hola Inma,
desde mi punto de vista, sacar un vástago de thermafil va a depender sobre todo de, si usas o no magnificación, haciendo esto más o menos sencillo, ya que, ver el vástago te va a permitir usar técnicas más precisas para removerlo, como por ejemplo el uso del IRS y/o de Microdebriders (instrumentos de Maillefer). No obstante, hay muchos trucos según hables con uno u otro compañero.
En el caso en que no dispongas de magnificación, exiten algunas técnicas que puedes usar, puedes eliminar la gutapercha que rodea al vástago con cloroformo o el system B , permeabilizar con limas hedstrom del 15 o 20 e intentar remover el vástago, o simplemente usando las limas rotatorias D de Protaper de retratamiento y en muchas ocasiones puede salir.
Espero que haya sido de ayuda, y si no mandame otro correo y te mando algún video explicativo.
Un saludo y gracias por tu participación.