Blog de endodoncia para endodoncistas
Nos remiten a la clínica una pieza 4.7, con necrosis pulpar y afectación periodontal, periodontitis apical:
La anatomía de los conductos nos hacia sospechar de un caso algo más complicado. Lo más complicado fue mantener la permeabilidad de los conductos. Instrumentamos con sistema rotatorio de Mtwo, mucha irrigación, se usó Irrisafe en los últimos lavajes, y como sistema de obturación usamos Condensación vertical con ola contínua, haciendo un backfilling con la Pistola Obtura II.
(orto)
(disto) (mesio)
En los últimos lavajes??? hay Dr. Nieto cuántas influencias tiene usted.. Una vez más, hace que me enorgullezca tener un amigo así…eres un crack. cómo me gustaría saber que anatomía interna tiene este molar, y cuántas salidas tiene…hace donde irán esos conductos laterales presentes en los tres conductos? Qué difícil es manejar este caso, y lo importante que es no tener prisa por preparar el tercio apical en este tipo de curvaturas. Un abrazo…
jajaj…Rober….da gusto ver tus comentarios, pero ya sabes que intentamos hacerlo lo mejor posible, son conductos largos y son para mi, los más complicados, porque como ya hemos hablado varias veces, y me lo has mostrado, no podemos solo instrumentarlos, ya que solo, con irrigación y tiempo, esos conductos se limpian. También, me gustaría recalcar que ayuda mucho el hecho de pre-curvar las limas, no todo se deja siempre a la acción de los irrigantes y a la suerte. un fuerte abrazo
Enhorabuena por el caso! realmente precioso! Un abrazo
Muchas gracias Ruth!!! te veo en Cordoba…besos