Tratamiento de conductos de dos segundos molares inferiores

En esta entrada vamos a ver que tan diferentes pueden ser dos tratamiento de conductos de dos segundos molares inferiores, cuya anatomía debemos valorar antes de empezar el tratamiento.

Bueno , ante esta piezas, que presentan una periodontitis apical crónica en la 4.7 y una pulpitis irreversible en la 3.7 nos disponemos a realizar le tratamiento de conductos.

 

Intentamos mantener la permeabilidad y la forma de  los conductos. Instrumentamos con Pathfile y Mtwo hasta un 25-6%.

(ORTO)                                                               (DISTO)

(MESIO)

Así pues quedaría el sellado hermético y tridimensional:

 

La otra pieza, el 3.7, se instrumentó con sistema Protaper y obturación con Ola continua de Calor y un back-filling con la pistola Obtura II.

(buscamos siempre algún conducto lateral, para intentar asegurarnos de su limpieza)

Y una en las demás proyecciones MESIO Y DISTO:

4 Comments on “Tratamiento de conductos de dos segundos molares inferiores

  1. Quieres dejar de crear conductos laterales…deja de citar a los pacientes tres horas por caso, quieres?? Una vez más enhorabuena.. eres un fenómeno.
    Un abrazo muy grande

  2. disculpe, en las imagenes de la entrada de los conductos, era dos conductos distales o era solo uno ?? muchas gracias y enhorabuena por el casa, es perfecto !!

  3. Dr Nieto Salas, en la imagen en que se ven la camara con la entrada de los conductos y la gutapercha, el orificio de entrada en distal era muy ancho, a parte de conductos laterales, localizo un conducto o dos conductos ?? ( la duda es por lo ancho de la entrada). El caso es maravilloso. Le doy mi enhorabuena.

  4. Hola Juan,

    en ese caso en particular, el número de conductos era solamente uno, ya sabes que los conducto distales en muchas ocasiones tienen forma ovalada, con lo que la entrada puede corresponder con las imágenes.

    Muchas gracias por visitar nuestro blog y participar.

    Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: